lunes, 31 de mayo de 2010

circuitos electricos




Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencia,inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores,conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales:
Una fuente de energía eléctrica, en este caso la pila o batería.
Una aplicación, en este caso una lámpara incandescente.
Unos elementos de control o de maniobra, el interruptor.
Un instrumento de medida, el Amperímetro, que mide la intensidad de corriente.
El cableado y conexiones que completan el circuito.
Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas. Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma
circuito serie

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

Un circuito abierto es un circuito en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga o receptor de energía aprovechar el paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo. El circuito abierto puede ser representado por una resistencia o impedancia infinitamente grande.
circuito abierto es un circuito en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga o receptor de energía aprovechar el paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo. El circuito abierto puede ser representado por una resistencia o impedancia infinitamente grande












electricidad



es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiestan en fenómenos mecánicos,térmicos luminosos y químico en pocas palabras es el flujo de electrones.de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos.
también se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y la rama de la tecnología la electricidad también es originada por las cargas electrónicas en reposo o en movimiento.La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas.

la historia de la electricidad como rama de la física se comenzo con unas observaciones aisladas y simples especulaciones medicas como el uso de peces eléctricos en enfermedades como la gota y el dolor de cabeza.Mientras la electricidad era todavía considerada poco más que un espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno fueron hechas en los siglos XVII y XVIII por investigadores sistemáticos comoEl alumbrado artificial modificó la duración y distribución horaria de las actividades individuales y sociales, de los procesos industriales, del transporte y de las telecomunicaciones.